|
CONSEJOS DE ADECANA PARA CONTRATAR LOS SEGUROS DE CAZA:
|
Ante la obligación de tener contratados seguros para practicar la caza, la conveniencia de que estos tengan las coberturas suficientes para evitarnos grandes molestias, perjuicios y quebrantos económicos en caso de daños o accidentes y la gran variedad de pólizas que las diferentes compañías aseguradoras nos ofrecen, ADECANA aconseja que a la hora de contratar un seguro tengamos en cuenta una serie de factores. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL INDIVIDUAL DEL CAZADOR: Para cazar es obligatorio por ley tener contratado un seguro con una cobertura mínima de 90.151€ (15 millones de ptas.) que asegure nuestra responsabilidad frente a terceros a los que pudiéramos perjudicar con nuestra actividad cinegética. Es muy aconsejable complementarlo con uno voluntario que incremente la cuantía asegurada hasta 150.000€ (25 millones de ptas.) o mejor 300.000€ (50 millones de ptas.) ya que si ocurriese un fallecimiento o una importante invalidez pudiera darse el caso de que el seguro no cubriera el importe a resarcir. También puede contratarse una cobertura de los daños que pueda sufrir el arma, nuestro perro, etc. pero esto está en función del presupuesto disponible que tenga cada cazador. Este seguro a través de Adecana se puede contratar desde 19, 10 € SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS ASOCIACIONES DE CAZADORES: Es muy importante diferenciar lo que es un coto de caza de lo que es una asociación de cazadores. Es muy conveniente que la póliza cubra la R. C. DE LA ASOCIACIÓN DE CAZADORES, de esta forma tendremos cubierta la responsabilidad de todas y cada una de las actividades que se realizan por una Asociación de Cazadores, así como la de los locales sociales etc. y que incluya la defensa jurídica y reclamación de daños. En previsión de posibles responsabilidades de la Asociación y de su Junta directiva derivadas de acciones punibles que hubiesen cometido socios insolventes o sin seguro o en aquellos casos en que es imposible saber quien ha sido el causante del daño o accidente, es muy interesante que la póliza de seguro de RC de la Asociación cubra la responsabilidad subsidiaria de sus socios y participantes en las cacerías, así como que estos tengan la consideración de terceras personas respecto a la asegurada (las condiciones particulares los suelen excluir). Debemos confirmar con la compañía de seguros que, para evitar demandas y molestias a los Presidentes de las Asociaciones de Cazadores, las indemnizaciones, cuando corresponda pagarlas, se abonen a través de la incoación del correspondiente expediente sin estar condicionado su pago a la previa presentación de una demanda judicial y en su caso condena en los tribunales. Este seguro se puede contratar a través de Adecana con una prima mínina de 467,06 € para cotos hasta 4.000 Has, y de 725 € a partir de este tamaño. Por ejemplo, un coto de 2.000 Has. Y 45 socios con todas las garantias antes expuestas le costará los citados 467,06 €. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PERROS: Hay compañías que lo ofrecen con el seguro individual, pero si tenéis rehalas de perros para caza mayor, es mejor contratar un seguro específico de rehala en el que hay que hacer constar la filiación y nº de “chip” de todos los perros, actualizándolo anualmente.
RESUMEN DE SEGUROS: 1.- SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL INDIVIDUAL:
2.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL COTO:
3.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PERROS:
Y esta es la cuña que tenemos en Onda Cero radio. Pincha debajo para escucharla
|