RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES DE CUADRILLA Y DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS ASOCIACIONES EN LAS BATIDAS DE CAZA MAYOR

RESPONSABILIDAD DE LOS JEFES DE CUADRILLA Y DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS ASOCIACIONES EN LAS BATIDAS DE CAZA MAYOR

Un tema que genera preocupación a muchos jefes de cuadrilla o jefes de batida y a los miembros de las juntas directivas de las asociaciones locales de cazadores, es la responsabilidad que pueden tener en algunas circunstancias.

Contamos con Carlos Irujo, presidente de ADECANA y abogado con gran experiencia profesional para que nos ayude a resolver las dudas sobre este tema.

Obviamente, los miembros de los órganos directivos de las sociedades de cazadores ya sean sus presidentes, secretarios, tesoreros, vocales o los jefes de cuadrilla o jefes de batida, únicamente deben responder de las responsabilidades que les correspondan por el cargo que ocupan. No responderán por las actuaciones individuales de los cazadores, de las cuales serán ellos los únicos responsables.

La responsabilidad principal del presidente y las juntas directivas de una asociación de cazadores es gestionar la asociación y representarla, cumpliendo con las obligaciones legales y estatutarias, como la correcta gestión documental, la gestión contable y la actualización de los datos en los registros públicos. En mis años de experiencia he conocido poquísimos casos de responsabilidad del presidente, algún caso de apropiación indebida de dinero de la sociedad, por problemas personales, que fue convenientemente devuelto.

JEFES DE CUADRILLA O DE BATIDA

Como es lógico, el jefe de cuadrilla debe ser una persona con experiencia, dotes de organización y mando, a quien debemos obedecer en sus decisiones. En ocasiones contará, para llevar a cabo su misión, con la colaboración de personas de su confianza.

Debe conocer perfectamente el territorio y los diferentes “resaques” en función de los Planes de ordenación Cinegética del acotado.

Debe llevar un control de los cazadores participantes en la batida, siendo conveniente que disponga de un listado con los puestos que ocupan en cada batida.

Es conveniente que tanto el presidente como el jefe de batida, antes de empezar la temporada comprueben que todos los integrantes de la cuadrilla tengan toda la documentación obligatoria en orden. También lo comprobarán con los posibles invitados. Al comienzo de cada temporada, es conveniente que entregue a cada integrante una hoja recordatoria de la documentación obligatoria y de las normas de comportamiento y seguridad que deben cumplir en una batida. Esta hoja fechada, será firmada con un “leído y conforme” por cada componente de la cuadrilla y por todos los cazadores invitados, posteriormente será archivada y guardada por el jefe de cuadrilla.

El jefe de batida tiene la obligación de explicar a todos los cazadores participantes las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas durante la cacería.

NORMATIVA:

La normativa aplicable es el Reglamento que desarrolla la Ley de Caza que establece unas normas seguridad en monterías y batidas que, entre otras son:

  1. No se podrán disparar las armas hasta que se haya dado la señal convenida, ni hacerlo después de terminada la batida.
  2. Se prohíbe tener cargadas las armas antes de llegar a la postura o después de abandonarla.
  3. Antes de la cacería deberán colocarse carteles, de forma visible, en las entradas de los caminos principales a la zona de caza con el texto: ATENCIÓN BATIDA DE CAZA MAYOR. Estos carteles serán retirados al finalizar la cacería.
  4. Los cazadores y batidores o resacadores deberán vestir exteriormente chalecos de alta visibilidad, preferentemente de color naranja.
  5. Se prohíbe el cambio o abandono de los puestos, por los cazadores y sus auxiliares durante la cacería, haciéndolo solamente, llegado el caso, con conocimiento del organizador.
  6. Los batidores no deberán acercarse a menos de 50 metros de las posiciones de tiro, por su parte, los cazadores no dispararán en dirección a la línea de batidores cuando estos se encuentren a menos de 80 metros.
  7. Los puestos se deben colocar de modo que queden, siempre, protegidos de los disparos de los demás cazadores, procurando aprovechar los accidentes del terreno.
  8. Deberá explicar, antes de empezar la cacería, a todos los cazadores, el campo de tiro permitido y estos se abstendrán de disparar fuera de él, y especialmente en dirección a los demás puestos que tengan a la vista
  9. A estos efectos, cada cazador estará obligado a establecer acuerdo visual y verbal con los más próximos para señalar su posición.
  10. Asimismo, será responsable de la ubicación de cada cazador en su puesto y será quien ordene mediante señales el inicio y final de la cacería.

 


Joomla! Debug Console

Session

Profile Information

Memory Usage

Database Queries